Hambre
Tengo hambre.
Resulta estúpido decirlo. Después de las primeras semanas creía que ya había perdido la capacidad de sentirlo. Creía que había conocido la penuria antes, pero este pequeño terrón en medio del océano cambió eso.
De todo lo que tenía, ya no queda nada. Ni siquiera yo soy nada. Nadie.
Miro con nostalgia una vieja foto, lo único que conservo de mi vida. En ella, varias mujeres sonríen delante del cartel de una ciudad. Sorority. Mi hogar.
Hago trozos la foto y, lentamente, me la como.
Tengo hambre.
Aplacarla bien vale mi identidad.
Micorrelato Este micro relato corresponde al #OrigiReto2019 de Stiby y Katty (normas aquí y aquí)
Objetivo 15 (ocurre en una isla desierta) y objeto oculto 23 (foto antigua o polaroid)
Enlazado con el relato El motín de Eva del blog de Arqueloutrado
16 Comentarios
Brayan
Hola!! Me gusta mucho tu micro, tanto como expansión de mi relato como por sí mismo. Es muy poderoso y para que los que conozcamos la importancia de Sorority sea las mujeres de esa foto comprendemos lo desesperada que está la protagonista de tu historia. Muy buen trabajo, tiene todo lo que me gusta en un micro. Un 10.
admin
¡Muchísimas gracias! Si a tí, que eres el autor del relato original, te gusta yo ya me puedo dar por contenta.
Rebeca
Buenísimo. Da mucho que pensar. Me quedo con ganas de saber quién es esa persona y cómo o porqué ha llegado a ese rincón del mundo. Me ha encantado sobre todo esto: “Creía que había conocido la penuria antes, pero este pequeño terrón en medio del océano cambió eso. ”
Un abrazo.
@Cuentosyversos
duxiet
Lo que tienen los microrelatos es que tienes que comprimir… Yo tengo ideas al respecto de quién es, de dónde proviene (De Sorority) y cómo ha llegado ahí… Pero tú puedes hacer tus propias cábalas.
Stiby
Buenas!
Me ha gustado mucho el final, que se coma la foto. Es una frase muy visual que cierra el relato con fuerza. En general me parece un micro bastante conseguido, enhorabuena.
He tenido que ir a la lista de objetivos para ver cual era el 15 porque, claro, en sí mismo no se nota que sucede en una isla deshabitada, sino que viene dado por el enlace con Aqueloutrado. Mejor si ponéis el texto del objetivo, tanto para comodidad de quien no sepa de qué va el reto como para que no haya que ir a consultar las normas solo por ver cual es.
duxiet
Muchas gracias ^^
Arreglado lo que dices. Procuraré no fallar en adelante.
KATTY
Yey!! Genial micro, bien enlazado y me encanta que solo se nombre de forma sutil :3 lo único que puedo decir es que deben estar los enlaces a las normas en los dos blogs, lo comentamos ya varias veces, lo cambias porfa? Gracias y ánimo con marzo ^^
.KATTY.
duxiet
Arreglado (en este y en todos, Espero no colarme más, sorry)
Javier Marcos Gutiérrez
Transmite muchísimo con muy poquitas palabras, enseguida te haces una idea de la situación. La desesperación para renunciar a su identidad por paliar (no mucho) el hambre tiene que ser inmensa. Está muy bien.
duxiet
Muchas gracias. Quería trasmitir precisamente ese punto. Me alegra que te guste
G.Z.Escribano
Hola
Está muy bien escrito la verdad. Y da para mucho más que un micro, ¡eh!
Felicidades.
duxiet
xD No eres el primero que me lo dice. Muchas gracias por comentar
Vanessa
¡Wolas!
A mí también me encantó el relato de Brayan y no me pude resistir a realizar un micro con él. La verdad que inspira mucho y en tu caso es brutal. Atrae al lector y emociona cuando se menciona a Sorority. Mis felicitaciones compi. Tengo pendiente el relato. En un rato me pongo 😀
duxiet
Muchas gracias ^^
Si, siempre es una suerte contar con relatos con tanto potencial como el de Brayan 🙂
RanLuna13
¡Hola! Vaya, me ha dado pena. En serio, ha sido un bajón en ¿cuánto? ¿100 palabras?
Comerse un recuerdo, que suele decirse que es lo que nos mantiene vivos, y de una manera tan clara como la específicas, con una fotografía… Vaya, es… Impactante, como poco.
¡Felicidades! ¡A seguir trabajando!
duxiet
Muchísmas gracias